Curso Superior en Análisis Técnico Bursátil
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
300 H
precio
460 EUR
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
300 H
Precio de las acciones formativas de INESEM
Precio
460EUR
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

460 €
Resto de plazos: 460 €/mes

Presentación

Operar en bolsa requiere un conocimiento profundo del mercado y de las herramientas de análisis, con el objetivo de conseguir la mayor rentabilidad posible en nuestra cartera de inversión. ¿Quieres convertirte en un gran bróker y facilitar la entrada de grandes empresas a bolsa? Con el Curso de Análisis Técnico Bursátil conseguirás mejorar sus oportunidades de inversión e incluso sus rentabilidades.

plan de estudios

Para qué te prepara

El Curso de Análisis  Técnico Bursátil proyecta al alumnado al análisis de cualquier valor técnico, este análisis se realizará  gracias a la utilización de las diversas herramientas que les serán  proporcionadas durante la ejecución de este curso. Asimismo,  tras la finalización del período de práctica  que se basa en una versión demo, conseguiréis desarrollar vuestro propio sistema y efectuar vuestras primeras operaciones en bolsa.


Objetivos
  • Dominar las distintas herramientas que se  facilitan en el Curso de Análisis Técnico Bursátil.
  • Conocer los fundamentos  del análisis técnico.
  • Interpretar y aplicar las distintas figuras chartistas.
  • Utilizar de un modo práctico los indicadores técnicos.
  • Proceder a la iniciación en la operativa en bolsa.

A quién va dirigido

El Curso de Análisis  Técnico Bursátil está orientado a aquellas personas que ya poseen unas nociones básicas sobre la bolsa y  necesitan obtener los conocimientos necesarios para comenzar a operar en ella.  También está dirigido hacia universitarios  o profesionales que desean obtener más información sobre los patrones que  sigue el mercado con el fin de realizar análisis de cualquier valor.


Salidas Profesionales

Tras la finalización del Curso de Análisis Técnico Bursátil  el alumnado podrá dedicarse a diversos  tipos de banca, como privada, de inversión o corporativa. Además de  empresas de consultoría y auditoría,  en firmas y despachos profesionales. Asimismo, tendrá la oportunidad de  dedicarse tanto por cuenta propia como ajena a ocupaciones como bróker, asesor bursátil y analista financiero entre otras.

temario

  1. Conceptos clave
  2. Diferencia entre Bróker y Trader
  3. Soportes y resistencias
  4. Tipos de órdenes
  5. Conceptos fundamentales
  1. Acción
  2. Ventas a crédito
  3. Futuros
  4. Opciones
  5. Warrants
  6. Fondos de Inversión
  7. ETFs (Exchange- Traded Funds)
  8. CFDs
  9. Divisas Forex
  1. Según el tipo de remuneración: renta fija y renta variable
  2. Según su regulación: Mercados organizados y mercados no organizados
  3. Según el momento de negociación: mercados primarios y mercados secundarios
  1. ¿Qué son los planes y fondos de pensión?
  2. Tipologías
  3. Operar en fondos de inversión
  4. Los ETFs o mercados cotizados
  1. Cómo ganar dinero cuando la bolsa baja
  2. ¿Por qué sube el precio de las acciones?
  3. ¿Podré vender mis acciones cuando quiera?
  4. ¿Hay que comprar acciones en recesión?
  5. ¿Se pueden obtener beneficios sin riesgo?
  6. ¿Cuánto dinero necesito para empezar?
  7. Todos los bancos aseguran que saben algo más, ¿Es posible?
  8. Qué son y cómo afectan las ampliaciones y reducciones de capital
  9. Horarios y pautas para invertir
  1. Visual chart Aspectos generales
  2. Acceder a la información
  3. Guardar información
  4. Herramientas de análisis
  1. Qué son el análisis fundamental y el análisis técnico
  2. ¿Qué tipo de análisis utilizo?
  3. ¿Qué tipo de gráfico utilizo?
  4. Identifica la tendencia
  5. Identifica la fase del ciclo bursátil
  6. Analiza el sentimiento del mercado: teoría de la opinión contraria
  7. Introducción al chartismo
  1. Tipos de triángulos
  2. Canales laterales o rectángulos
  3. Flags & pennants (banderas y gallardetes)
  1. Figura hombro, cabeza y hombro
  2. Figura doble suelo y doble techo
  3. Figura triple suelo y triple techo
  4. Los suelos y techos redondeados
  5. Spikes o formaciones en "V"
  1. Canales alcistas y canales bajistas
  2. Gaps. Concepto
  3. Tipos de gaps
  4. Cómo operar con gaps
  1. Probabilidades de éxito.
  2. Áreas de congestión
  3. Cambios de tendencia a corto plazo
  1. Rentabilidad económica
  2. Rentabilidad financiera
  3. Apalancamiento financiero
  4. Ratios de liquidez y solvencia
  5. Análisis del endeudamiento de la empresa
  1. Concepto de riesgo y consideraciones previas
  2. Tipos de riesgo
  3. Condiciones del equilibrio financiero
  4. El Capital corriente o fondo de rotación
  1. Métodos de gestión del riesgo
  2. Tipos de riesgos financieros
  3. Los errores más comunes de los inversores
  1. Fundamentos
  2. La Teoría de Dow
  3. Retrocesos de Fibonacci. Proyecciones.
  4. Establecimiento de targets por niveles de Fibonacci.
  5. Dinámica de Elliot.
  6. Interpretación de los distintos tipos de huecos.
  7. Fractales.
  8. Caos-Orden.
  1. Contratos por diferencias o CPD
  2. Permutas financieras o SWAP
  3. Impacto de las comisiones.
  4. Elementos clave del trading intradía.
  5. Uso de patrones de precio.
  6. Sistemas de ruptura.
  7. Patrones de volumen.
  8. Patrones de volatilidad.
  9. Swing trading vs scalping.
  1. Media móvil simple
  2. Media móvil ponderada
  3. Media móvil exponencial
  4. Bandas de Bollinger
  1. El mercado de materias primas
  2. La divisa o Forex
  3. Mercado Forex
  1. ¿Qué componentes actúan en el mercado forex?
  2. Las divisas y el tipo de cambio
  3. ¿Qué factores influyen en el tipo de cambio?
  1. Componentes
  2. Sistema
  3. ¿Cómo llevar a cabo la inversión?
  4. ¿Qué momento es el más adecuado para realizar la inversión?
  5. ¿Sobre qué productos operar?
  6. La gestión de capital o Money Management
  7. Pasos a seguir
  1. Medio de análisis
  2. Toma de decisiones de un agente bursátil
  3. ¿cómo actuar?
  1. Fallos básicos
  2. Rectificar de los errores previos
  3. Particularidades de un trader
  4. Modelos, cubos y techos
  5. Punto de dolor en la bolsa
  6. Conexión entre los dos
  7. Hipótesis de la opinión diferente o contraria
  1. Las facciones mentales del individuo
  2. La generación del pensamiento

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. Por último, es necesario notificar la finalización de la acción formativa desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25% Beca Alumni

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Recomienda

La beca recomienda surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

15% Beca Grupo

Formarse en grupo siempre es más inspirador. Si te matriculas con tres o más personas en cualquier curso de nuestro catálogo, recibirás una beca del 15%.

20% Beca Discapacidad

¡Qué importante promover la educación inclusiva! Ofrecemos una beca del 20% para aquellas personas con una discapacidad del 33% o superior, siendo necesario presentar la documentación necesaria.

20% Beca Familia numerosa

Entendemos el arduo trabajo que supone brindar una buena educación a sus hijos/as. Por lo tanto, ofrecemos una beca del 20% para las familias con tres o más descendientes. Es necesario ratificar esta condición.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Titulación:
Titulacion de INESEM

claustro

Claustro de profesores:
Jennifer
Jennifer Contreras

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada y con Máster en Gestión del Talento y Recursos Humanos.  /> En el ámbito profesional cuenta con amplia experiencia en coordinación de equipos y desarrollo de procesos de gestión. Actualmente, además de docente, ejerce como Project Manager de proyectos educativos internacionales.
 

Leer más
Jorge
Jorge Fresneda Frías

Graduado en Finanzas y Contabilidad por la Universidad de Granada. Apasionado de la Bolsa y el Trading de Mercados, por lo que está en constante investigación y actualización sobre el mercado financiero y la inversión trading. Especializado en análisis contable, planificación financiera y consolidación contable. Actualmente, transmite sus conocimientos e inquietudes a sus alumnos como docente del área de Business y como director del Área de Finanzas e Inversiones.

Leer más
Jaime
Jaime Ávila

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada, con Master en Asesoría Fiscal de Empresas y con más de 10 años de experiencia en el sector de la educación como Director Financiero y Tributario. Compagina su trabajo como docente en el área Financiero y de Fiscalidad Empresarial, además de coautor de diversos manuales.

Leer más
Jesús
Jesús Morales Domínguez

Diplomado en Turismo por la Universidad de Sevilla y Licenciado en Ciencias del Trabajo en la especialidad de Recursos Humanos por la Universidad Pablo de Olavide. 
Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en la especialidad de Economía por la Universidad de Granada. Ha desarrollado su carrera profesional en el sector hotelero y hostelero, especializándose en la dirección empresarial y financiera de establecimientos hosteleros.
 

Leer más
Tanoj
Tanoj Vashi de la Torre

Graduado en Derecho y Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Jurídica de la Empresa por la Universidad de Granada. Máster de Asesoría Fiscal de Empresas de INEAF; y actualmente, cursando el Máster Habilitante de Acceso a la Abogacía por la UCAM. 
Cuenta con una dilatada experiencia en el asesoramiento civil y mercantil a empresas de formación online; así como en operaciones inmobiliarias y "Due Diligence". Actualmente, combina el campo del asesoramiento con la docencia. 
 

Leer más
Iván
Iván Casado

Licenciado en Derecho. MBA Dublin City University – Cuenta con más de 15 años de experiencia internacional en eCommerce y Marketing Digital en empresas como PayPal y eBay. Actualmente es consultor de pagos online y marketing digital en Paymentlab así como profesor en ICEMD, ESIC, Ecommaster y Plataforma de eCommerce. 

Leer más
Ana Belén
Ana Belén de la Torre

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y Máster en Asesoría Fiscal de Empresas. 
Durante más de 10 años, ha trabajado como asesora laboral, fiscal y legal, así como en la dirección y coordinación de Proyectos públicos y privados de subvenciones.  Hoy en día, compagina esta actividad con la docencia. 

Leer más
Angel Luis
Angel Luis Martinez

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Responsable del departamento contable del Centro de Estudios Fiscales (CEF). Posee amplios conocimientos en la normativa contable-mercantil y es colaborador en el despacho Abogados Financieros y Tributarios del Sur (AFT). 
Como docente su objetivo es llevar la normativa contable a la actividad empresarial de una forma asequible, centrándose tanto en los casos más frecuentes como en aquellos que precisan de un conocimiento más profundo debido a su complejidad.
Desde el año 2008, asesora a sus clientes en la aplicación del Plan General de Contabilidad. Entre sus especialidades destacan el análisis de balances y la elaboración de informes jurídico-contables.  
 

Leer más
María
María Vergara Montes

Graduada en Derecho por la Universidad de Granada. Técnica en Gestión Tributaria-Fiscal y Experto en Obligaciones Formales, Contables y Procedimentales Tributarias por la Universidad de Granada. 
Cuenta con experiencia en materia civil y penal, y planificación fiscal de sociedades. Gran experiencia en comunicación dentro de la empresa entre los diferentes equipos. 
 

Leer más
Javier
Javier Martín Ocete

"font-size:10.0pt">Graduado en Finanzas y Contabilidad por la Universidad de Granada. Cuenta con una amplia experiencia como responsable de la gestión integral del autónomo y la PYME, dando respuesta a las obligaciones contables y tributarias que derivan de la actividad económica. Es experto en la gestión y liquidación del IRPF y cuenta con años de experiencia como docente del área fiscal, además de redactor de artículos para tribuna y revista digital en materia de empresa, finanzas y fiscalidad. Su labor como profesional y docente le obligan a estar en continuo aprendizaje y a estar al tanto de las últimas novedades.

Leer más
Rocio
Rocio Gallardo Rosales

Licenciada en Economías por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas y Experto en Gestión Empresarial, realizado en el Centro de Estudios Fiscales. Destaca por sus conocimientos en el área contable y fiscal, y por la gran experiencia ejerciendo como Auditora Senior. Actualmente, además de ser docente, ejerce como Economista y Asesora Fiscal de Empresas.

Leer más
Clara
Clara Prieto Ocete

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Máster Asesoría Fiscal. Abogada y asesor de empresas. Especializada en asesoría legal de empresas, Derecho Mercantil, Administrativo, Civil y Fiscal. Licitaciones y Subvenciones. 
Ha participado en proyectos de Innovación Tecnológica e Implantación, cumplimiento y vigilancia de medidas de protección de datos (LOPD), cumplimiento de medidas de prevención de blanqueo de capitales (SEPBLAC).

Leer más
María Inmaculada
María Inmaculada González Segovia

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Gestión Empresarial de la I+D+i y en Derecho de Familia. Con más de 10 años de experiencia en la dirección, gestión y control de empresas. Experta en desarrollo de negocio y procesos de innovación. Cuenta con experiencia en el área educativa, impartiendo formación en Cámaras de Comercio y centros de formación profesional. Actualmente trasmite sus conocimientos en el área de Gestión Empresarial en INESEM.

Leer más

Opiniones de los alumnos

El mundo bursátil es muy complejo y, para poder dedicarse a él, hay que formarse mucho. Quería entender el análisis táctico y opté por realizar este curso. Tras realizar esta formación, estoy preparada para realizar un análisis táctico de un gráfico de valores, por ejemplo. Me ha parecido un curso muy productivo e interesante.

María Jesús C. S.

Me decidí por esta formación porque estaba muy interesada en el temario que trataba. Quería aprender sobre el análisis técnico. Ahora puedo, por ejemplo, leer un gráfico de manera técnica para poder entrar a corto o a largo plazo en la operativa bursátil. En mi opinión, la experiencia ha sido muy positiva.

Dídac H. L.

En mi país, Chile, es casi nula la formación sobre traiding y me interesaba mucho aprender solo el tema. Ahora soy capaz de realizar un análisis técnico. La plataforma es muy interactiva e intuitiva. Me ha gustado mucho el formato.

Alejandro José Pedro V. V.
Dónde realizan las prácticas nuestros alumnos:
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas
Curso Superior de Auditoría Financiera y Contable
Online | 200 H. | 460 EUR
Curso en Contabilidad de Entidades Especiales
Online | 150 H. | 360 EUR
Curso en Consolidación Contable
Online | 100 H. | 360 EUR
Curso Superior en Contabilidad Avanzada
Online | 200 H. | 460 EUR

Desde Cero: Conceptos básicos de Inversión en Bolsa

¿Broker? ¿Bolsa de valores? ¿Acciones? ¿Dividendos? Son conceptos básicos de inversión en bolsa que son familiares para aquellos profesionales que se dedican a operar dentro de los mercados bursátiles. Conocer estos términos puede ser vital a la hora de conseguir la mayor rentabilidad con la compra o la venta de activos, por lo que, aquellas personas que desean adentrarse en este mundo deben adquirir una formación especializada que reduzca el riesgo en la inversión. El Curso de Análisis Técnico Bursátil permitirá al alumno realizar un exhaustivo análisis gráfico y técnico de los valores, la operativa de la inversión en divisas o la psicología aplicada al análisis bursátil.

¿Qué son los Commodities?

Las commodities pueden entenderse como el mercado de las materias primas, es decir, se comercia, compra o vende productos que carecen de valor añadido o se encuentran en bruto. Entre estas materias encontramos, los grupos energéticos como el petróleo; los metales industriales como el cobre; los agrícolas como el trigo o el maíz; y otros que tan solo son de comercialización en los mercados nacionales como el rodio. La negociación de estas materias primas se puede realizar en dos tipos de mercado que son los spots y los conocidos como mercados futuros. En ambos, se requiere de un conocimiento experto en su operativa para minimizar el riesgo, por lo que, son muchos los inversores que se forman en acciones formativas como el Curso de Análisis Técnico Bursátil.

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School